El significado de la palabra Emprender
Según la primera acepción de la RAE, emprender es acometer y comenzar una obra, un negocio, un empeño, especialmente
si encierra dificultad o peligro.
Me paro a analizar esta definición
ya que esta palabra me inspira, me atrae y aporta un significado especial a mi
vida. Emprender es acometer y comenzar
una obra, un negocio o un empeño. Emprender, según este significado no es realizar
cosas excepcionales, tampoco es triunfar o conseguir éxito en lo que uno se
propone, ni destacar sobre el resto de personas o de negocios o de proyectos, es
más simple que todo eso, es comenzar, iniciar una obra, un negocio o un empeño
y en su acepción de acometer, hacerlo con ímpetu, embistiendo y con pasión. La
RAE nos dice también, que esto es especial si
el proyecto encierra dificultad o peligro, y esto nos viene a decir que
nuestra meta, obra o negocio debe suponer para nosotros un desafío, un reto que nos haga salir de nuestro actual programa
mental, el que hasta ahora ha regido nuestra vida, para abrirnos a nuevos modelos
de hacer las cosas en los que nos expandimos
hacia territorios no explorados, consiguiendo así salir de nuestra zona de confort. Emprender lleva
consigo, visto desde esta perspectiva, no solo un crecimiento material,
palpable y creable como es el inicio y la acometida de algo tangible, supone un crecimiento interior de la persona que emprende, un crecimiento de lo
intangible que encierra nuestro ser, ya que exige reinventar nuevas formas en
nuestro hacer, que acaban marcando lo que en definitiva somos.
Y por último, en la
definición nos falta analizar lo que se hace, la obra, el negocio, el empeño. Aquí es donde entra la acción, que permite
construir, crear, partiendo de un sueño que es innato a nuestra visión de para
qué estamos en este mundo y que nos hace soltar nuestra creatividad para
generar ideas necesarias que se materialicen en un plan de negocio. En este
aspecto es necesario no pasar la vida esperando esa idea genial que creemos que
va a marcar la diferencia, el mejor consejo en estos casos es, que desde nuestro
autoconocimiento, analicemos los puntos fuertes, aptitudes y habilidades, para
ver hacia donde podemos lanzarnos. Supone un error engañarse a uno mismo y
justificarse en el hecho de esperar ese momento en que los astros se van a
conjugar a favor nuestro, ya que tal vez ese momento no llegue y realmente lo que
puede estar encerrando es un miedo escénico a lanzarse a emprender.
Emprender, esa palabra, tan
de moda últimamente entre políticos y empresarios, y tan bien vista actualmente
en nuestra sociedad, es absurda cuando se hace por una necesidad sin ir ligada
a la fuente motora que surge del interior de la persona y que le aporta su
verdadero significado.
¿Qué es para ti,
emprender?
Buena información, tambien les puede interesar este artículo: Guía para emprender
ResponderEliminar